

Somos la autoridad del estado que rectora el servicio público del Transporte Terrestre con la finalidad primordial de obtener para los usuarios, las mayores y mejores condiciones de calidad, seguridad, comodidad, eficiencia, economia y representatividad establecidas bajo el principio de equidad y potenciando el desarollo productivo del país.
Lograr la legitimidad institucional por el valor público generado al sistema integral del Transporte Terrestre, contribuyendo a la competitividad y movilidad sostenible del pais.
Probidad:
La probidad está vinculada a la honradez, la integridad y la responsabilidad en el accionar. Actuando con probidad no se comete abuso, promueve la integridad, la confianza y a las buenas prácticas.
Innovación:
La aplicación de las tendencias tecnológicas y la racionalización de los procesos nos ayudan a brindar calidad de servicio.
Responsabilidad:
En el ejercisio de nuestro trabajo conducirse con responsabilidad y compromiso, enfocados en el trabajo en equipo para el cumplimiento de nuestra misión y lograr la visión institucional.
Calidad de Servicio:
La Probidad, Responsabilidad, Trabajo en Equipo y la Innovación garantizan las mayores y mejores condiciones para los usuarios del servicio de transporte.
Trabajo en Equipo:
La cohesión para el trabajo a través del compañerismo nos crea sentido de pertenencia por nuestro labor y nos permite innovar y mejorar continuamente.

Reconocemos la importancia de ofrecer servicios de calidad para lograr la legitimidad institucional, reconocida a nivel nacional por los logros que se obtienen con transparencia, ética, eficacia y eficiencia, por lo que nos comprometemos a:
Sistema de Transporte Terrestre
-
Consolidar el marco jurídico y certificar la aptitud de escuelas, conductores, talleres y vehículos, como componentes fundamentales del sistema de transprte terrestre de Honduras.
-
Mantener una comunicación regular con las diferentes instituciones relacionadas con el sector transporte, a fin de dar cumplimiento a los convenios interinstitucionales suscritos.
Calidad Operacional
-
Buscar la autosostenibilidad financiera mediante la gestión eficaz de tarifas, cobros y recaudo.
-
Brindar servicios oportunos y con estricto cumplimiento de los requisitos jurídicos y normativos.
-
Optimizar y mejorar continuamente nuestos procesos y trámites de servicio.
Valor Público
-
Genera valor público mejorando la movilidad y la seguridad en el transporte terrestre de personas y carga a nivel nacional.
Tecnologias de Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje(TICCA)
-
Suministrar información confiable, oportuna y segura para la toma de decisiones y la formulación de política pública sectorial.
-
Lograr la interconexión directa para autenticar información y utilizar las nuevas tecnologías de inteligencia de negocios para soportar la planificación, entrega y seguimiento de los servicios institucionales y de movilidad.
Desarrollo Administrativo
-
Aplicar las buenas prácticas de desarrollo de la administración pública.
-
Aplicar los canales de comunicación oficial.
Estos compromisos nos exigen trabajar en equipo y con disposición de servicio, para prevenir los riesgos y mejorar continuamente nuestro desempeño.